Los adaptógenos han ganado popularidad en el mundo del bienestar y la suplementación, especialmente en redes sociales, donde se les atribuyen propiedades casi mágicas: más energía, menos estrés, mejor ánimo, mayor rendimiento… Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Estamos frente a una moda más o existe respaldo científico? En esta entrada de Farmaciencia , quiero ayudarte a entender qué son realmente los adaptógenos, cómo funcionan, y por qué han despertado tanto interés en la salud moderna. 🌿 ¿Qué son los adaptógenos? El término "adaptógeno" se refiere a un grupo de sustancias naturales —generalmente extractos de plantas, raíces y hongos— que tienen la capacidad de aumentar la resistencia del organismo al estrés físico, mental y ambiental . A diferencia de otros principios activos que actúan de forma específica en una ruta metabólica, los adaptógenos tienen un efecto regulador general , ayudando al cuerpo a recuperar su equilibrio o “homeostasis”. 🔬 ¿Cómo actúan en ...
La vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial para los seres humanos, involucrado en funciones desde la síntesis de colágeno hasta la protección antioxidante, la modulación del sistema inmune y más. A continuación, te explico cómo actúa en procesos clave: 1. Absorción y transporte celular La vitamina C se absorbe en el intestino delgado mediante difusión pasiva y transporte activo por los cotransportadores SVCT1 y SVCT2. Se acumula en tejidos como glándulas adrenales, leucocitos y cerebro, alcanzando concentraciones mucho más altas que en el plasma. 2. Cofactor en reacciones biosintéticas Actúa como cofactor en diversas enzimas esenciales: Hidroxilación de prolina y lisina : necesaria para formar colágeno estable (en piel, vasos, huesos). Producción de carnitina : clave para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Conversión de dopamina en noradrenalina : importante en la neurotransmisión. Regulación del factor HIF-1 : implicado en la respuesta celular al o...
El Cordyceps sinensis es un hongo que ha capturado el interés tanto del mundo científico como de quienes buscan mejorar su rendimiento físico y mental de forma natural. Con una historia que se remonta a la medicina tradicional asiática y un crecimiento reciente en el ámbito de la suplementación moderna, este hongo destaca por su perfil adaptógeno y sus prometedores beneficios. En esta entrada de Farmaciencia revisaremos qué es el Cordyceps sinensis , sus principales propiedades, su evidencia científica y cómo se está utilizando actualmente en el contexto de la salud y el bienestar. 🍄 ¿Qué es el Cordyceps sinensis? El Cordyceps sinensis es un hongo endoparásito originario de las regiones montañosas del Tíbet y China. Su desarrollo es inusual: crece en el interior de larvas de insectos, formando una estructura compuesta de cuerpo fúngico y residuo de la larva. Afortunadamente, las versiones utilizadas en suplementación hoy en día provienen de cultivo controlado, como el Cordyceps...
Comentarios
Publicar un comentario