Hipertensión arterial


  La hipertensión arterial se define como una alta presión arterial, mayor a 140/90 miligramos de mercurio (sistólica/diastólica).

Aproximadamente un tercio de la población hipertensa se debe al consumo de sal, porque al aumentar el consumo de sal se aumenta la presión osmótica sanguínea por la retención de agua.

Los órganos más afectados por la hipertensión arterial no tratada son el sistema nervioso central, arterias periféricas, corazón y riñones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adaptógenos: ¿moda pasajera o ciencia real?

Cordyceps sinensis: propiedades, evidencia y usos científico

La vitamina D y sus beneficios