Entradas

💪 L-Carnitina: mecanismos, funciones y recomendaciones

Imagen
La L-carnitina es una sustancia natural que participa activamente en el metabolismo energético del cuerpo humano. Aunque suele considerarse un suplemento deportivo, su función fisiológica va mucho más allá. A continuación, te explico sus mecanismos clave, cómo se obtiene y qué considerar al momento de usarla. --- 🎓 ¿Qué es la L-carnitina? Es un derivado de aminoácidos sintetizado a partir de lisina y metionina en el hígado y los riñones. No es esencial en personas sanas porque el cuerpo puede producirla, pero en algunas condiciones puede volverse condicionalmente esencial. Su nombre proviene de "carnis" (carne), ya que se encuentra en alta concentración en alimentos de origen animal. --- ⚖️ Mecanismos principales y funciones 1. Transporte de ácidos grasos a las mitocondrias Su función más conocida es actuar como transportador de ácidos grasos de cadena larga al interior de la mitocondria, donde se oxidan para producir energía (“β-oxidación”). Esto es clave durant...

Vitamina C: mecanismos principales y cómo actúa en nuestro cuerpo

Imagen
  La vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial para los seres humanos, involucrado en funciones desde la síntesis de colágeno hasta la protección antioxidante, la modulación del sistema inmune y más. A continuación, te explico cómo actúa en procesos clave: 1. Absorción y transporte celular La vitamina C se absorbe en el intestino delgado mediante difusión pasiva y transporte activo por los cotransportadores SVCT1 y SVCT2. Se acumula en tejidos como glándulas adrenales, leucocitos y cerebro, alcanzando concentraciones mucho más altas que en el plasma. 2. Cofactor en reacciones biosintéticas Actúa como cofactor en diversas enzimas esenciales: Hidroxilación de prolina y lisina : necesaria para formar colágeno estable (en piel, vasos, huesos). Producción de carnitina : clave para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Conversión de dopamina en noradrenalina : importante en la neurotransmisión. Regulación del factor HIF-1 : implicado en la respuesta celular al o...

🧬 Vitamina D y telomerasa: ¿puede la “vitamina del sol” ralentizar el envejecimiento celular?

Imagen
  En los últimos años, la vitamina D ha sido ampliamente estudiada por su papel en la salud ósea, el sistema inmune y la función muscular. Sin embargo, un estudio científico reciente ha puesto el foco en una relación aún más fascinante: el vínculo entre la vitamina D y la telomerasa , una enzima clave en la longevidad celular. Desde Farmaciencia , te contamos de qué se trata este hallazgo y por qué podría marcar un hito en la comprensión del envejecimiento a nivel celular. ☀️ ¿Qué es la vitamina D? La vitamina D es una vitamina liposoluble que el cuerpo puede producir al exponerse al sol. También se encuentra en algunos alimentos y suplementos. Su forma activa (calcitriol) actúa como una hormona que regula la absorción de calcio, el funcionamiento del sistema inmunológico y la expresión genética. 🧬 ¿Y qué es la telomerasa? Los telómeros son estructuras que protegen los extremos de nuestros cromosomas, como los capuchones de los cordones de los zapatos. Cada vez que una...

Cordyceps sinensis: propiedades, evidencia y usos científico

Imagen
El Cordyceps sinensis es un hongo que ha capturado el interés tanto del mundo científico como de quienes buscan mejorar su rendimiento físico y mental de forma natural. Con una historia que se remonta a la medicina tradicional asiática y un crecimiento reciente en el ámbito de la suplementación moderna, este hongo destaca por su perfil adaptógeno y sus prometedores beneficios. En esta entrada de Farmaciencia revisaremos qué es el Cordyceps sinensis , sus principales propiedades, su evidencia científica y cómo se está utilizando actualmente en el contexto de la salud y el bienestar. 🍄 ¿Qué es el Cordyceps sinensis? El Cordyceps sinensis es un hongo endoparásito originario de las regiones montañosas del Tíbet y China. Su desarrollo es inusual: crece en el interior de larvas de insectos, formando una estructura compuesta de cuerpo fúngico y residuo de la larva. Afortunadamente, las versiones utilizadas en suplementación hoy en día provienen de cultivo controlado, como el Cordyceps...

Adaptógenos: ¿moda pasajera o ciencia real?

Imagen
 Los adaptógenos han ganado popularidad en el mundo del bienestar y la suplementación, especialmente en redes sociales, donde se les atribuyen propiedades casi mágicas: más energía, menos estrés, mejor ánimo, mayor rendimiento… Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Estamos frente a una moda más o existe respaldo científico? En esta entrada de Farmaciencia , quiero ayudarte a entender qué son realmente los adaptógenos, cómo funcionan, y por qué han despertado tanto interés en la salud moderna. 🌿 ¿Qué son los adaptógenos? El término "adaptógeno" se refiere a un grupo de sustancias naturales —generalmente extractos de plantas, raíces y hongos— que tienen la capacidad de aumentar la resistencia del organismo al estrés físico, mental y ambiental . A diferencia de otros principios activos que actúan de forma específica en una ruta metabólica, los adaptógenos tienen un efecto regulador general , ayudando al cuerpo a recuperar su equilibrio o “homeostasis”. 🔬 ¿Cómo actúan en ...

La vitamina D y sus beneficios

Imagen
Los Sorprendentes Beneficios de la Vitamina D: La Vitamina del Sol que Transforma tu Salud La vitamina D, a menudo llamada la "vitamina del sol", es mucho más que un simple nutriente. Es un componente esencial para nuestra salud que juega un papel crucial en múltiples procesos biológicos. En este artículo, exploraremos a fondo los beneficios de esta vitamina vital y cómo puedes asegurarte de mantener niveles óptimos. ¿Qué es la Vitamina D? La vitamina D es una vitamina liposoluble que nuestro cuerpo produce naturalmente cuando la piel está expuesta a la luz solar. A diferencia de otras vitaminas, funciona más como una hormona, influenciando numerosas funciones corporales fundamentales. Beneficios Comprobados de la Vitamina D 1. Fortalecimiento Óseo La vitamina D es crucial para la absorción de calcio, siendo fundamental para mantener huesos fuertes y prevenir condiciones como la osteoporosis. Contribuye directamente a la mineralización ósea y reduce el riesgo de fracturas. 2....

La Inteligencia Artificial: Una Nueva Era para la Humanidad

Imagen
(Imagen creada con inteligencia artificial, específicamente con chat GPT, utilizando el siguiente prompt: " dame una imagen con la que te identifiques que me hable de tu autopercepción ") La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestro mundo a un ritmo vertiginoso, pero ¿qué es exactamente y cómo afectará nuestras vidas? En este artículo, exploraremos los fundamentos de la IA y su impacto en la sociedad. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? La IA es la capacidad de las máquinas para simular procesos cognitivos humanos como el aprendizaje, el razonamiento y la toma de decisiones. A diferencia de la programación tradicional, donde las computadoras siguen instrucciones específicas, los sistemas de IA pueden aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo. Tipos principales de IA 1. IA Estrecha o Débil : Diseñada para tareas específicas (como jugar ajedrez o reconocer rostros) 2. IA General o Fuerte : Hipotética IA con capacidades cognitivas similares a la...